La gran mayoría de las razas de perros medianos son las mascotas ideales paras muchas personas. Sobre todo para aquellas que no desean ejemplares ni demasiado grandes ni muy pequeñas. Este tamaño medio les convierten en las razas caninas que mejor se adaptan a cualquier tipo de familia y circunstancia. Además, también son perfectas para todo tipo de pisos y se adaptan perfectamente al estilo de vida que lleve su familia.
Razas de perros medianos
Son muchas las personas que prefieren una raza de perro de tamaño mediano como mascota. Desde la antigüedad, las razas medianas han estado presentes en la vida del ser humano. Siempre han destacado por su carácter amable, por ser muy cariñosos y bastante juguetones.
En muchas ocasiones, una raza canina mediana es la mejor opción para muchas familias. No obstante, es aconsejable conocer bien la mascota que vayamos a adoptar. Ya que existen razas medianas que son más dóciles que otra y hay algunas que son un poco independientes.
¿Cuántas razas de perros medianos existen?
Hoy en día existen aproximadamente unas 189 razas caninas catalogadas como perros medianos. Algunas de ellas son muy poco conocidas y únicamente están reconocidas como raza de forma oficial por sus países de origen. Otras todo lo contrario, son muy populares y conocidas en todo el mundo. Y por supuesto, existieron en su días razas medianas que, por desgracia, se extinguieron.
¿Cuáles son las razas de perros medianos?
Se pueden considerar razas de perros medianos aquellas cuya altura está entre 30 y 50 cm, y el peso entre los 15 y 25 kg. No obstante, hay varias razas con ejemplares que podrían considerarse grandes y otras pequeños.
A continuación tenéis una lista con todas las razas caninas catalogadas como razas de perros medianos.
¿Cómo cuidar razas de perros medianos?
Las razas de perros medianos no requieren de muchos cuidados ni tampoco de cuidados especiales. Además, suelen adaptarse perfectamente a las condiciones en las que se encuentran, a vivir en la ciudad y en el campo. Incluso se adaptan muy rápido a pisos o departamentos pequeños, al horario de su familia y a su estilo de vida.
En cambio, si hay que tener en cuenta que requieren mucha actividad. Es decir, necesitan salir a pasear, correr por el parque o por le monte, jugar, etc. El ejercicio diario cubrirá sus necesidades de energía, manteniéndoles en forma tanto física como mentalmente.
Alimentación
Principalmente existen tres factores que influyen en la alimentación de las razas de perros medianos. El primero es la edad y por eso es importante respetar todas las fases del crecimiento de nuestro perro. Debemos elegir una comida seca o una comida húmeda dependiendo la edad en la que se encuentra. El segundo es el tamaño. Los piensos para este tipo de razas van en función del diámetro de su boca y la potencia de su mordida. De esta manera facilitaremos que mastiquen perfectamente evitando que se atraganten.
Por último, la cantidad y calidad de la comida. Esta irá en función de la actividad del perro diariamente. Se recomienda darles de comer 2 veces al día. La cantidad recomendada aparece en las etiquetas de cada pienso o la recomendada por un veterinario.
Higiene
La higiene de las razas de perros medianos es igual que la de cualquier otra raza independientemente de su tamaño. Únicamente, que al no ser muy grandes no requieren de mucho esfuerzo ni dedicarles tanto tiempo para mantenerlos perfectos. Sin embargo, son muy juguetones y, en muchos casos, se lo tomarán como un juego. Con lo que, en cierta manera, tendremos que tener un poco de paciencia.
¿Cómo bañar a un perro mediano?
Como a cualquier tipo de raza canina, debemos bañar a nuestro perro mediano periódicamente. Lo ideal sería entre uno y dos meses para evitar que se acumule la suciedad y no dañar su piel. Hay que tener en cuenta el tipo de pelaje ya que hay razas medianas que requieren más dedicación por su manto.
Para bañarlos podemos utilizar una bañera especial para mascotas o utilizar la de casa. También podemos bañarlos con una manguera en nuestro jardín o patio si estamos en época de verano. Es posible que le cueste un poco de trabajo entrar en la bañera, por lo que podemos ayudarnos de algún juguete.
Utilizaremos agua templada y un champú especial para perros. Siempre teniendo un especial cuidado con los ojos, la nariz y las orejas para que no le entre jabón. Después del baño, lo secaremos con una toalla o con un secador eléctrico a temperatura normal. Si su pelaje requiere algún cuidado especial, tendremos que dedicarle un poco más de tiempo.
Por último realizaremos el cepillado que generalmente suele ser la tarea principal de un buen aseo. Sobre todo en ejemplares que poseen un pelaje largo, donde esta tarea puede ser la más entretenida y costosa. Para realizar un buen cepillado se debe utilizar los utensilios específicos para ello. Puedes adquirir cualquier producto para realizas las tareas de higiene de tu mascota aquí.
Otros cuidados
Es importante mantener una buena higiene bucal y llevar al día su cartilla de vacunación. También debemos repasar de forma periódica el estado de las uñas y cortarlas cuando sea necesario, al igual que cortarles el pelo. Dependiendo de la raza, debemos prestar mucho cuidado en los pliegues y en los ojos y oídos. Así evitaremos enfermedades garantizando la salud de nuestra mascota mediana.
En cuanto a la socialización, es importante empezar lo antes posible para evitar problemas cuando sean mayores. Muchas razas medianas aprenden bastante rápido, por lo que enseñarles a comportarse no nos va a llevar demasiado esfuerzo. Deben conocer sus límites y comprender lo que está bien de lo que está mal.
Enfermedades de los perros medianos
Generalmente, las razas de perros medianos suelen gozar de muy buena salud. Lógicamente dependerá de la alimentación y de la vida activa que desarrollan. No obstante, pueden padecer de diferentes enfermedades o patologías como diabetes, displasia de cadera y luxación de rótula.
Además, puede padecer de problemas oculares como entropión, ectropión, cataratas, atrofia progresiva de la retina y glaucoma. También pueden padecer de sobrepeso y de cáncer.
¿Cuántos años viven?
La esperan de vida de las razas de perros medianos es alrededor de los 15 años.
Desarrollo de las razas medianas
Las razas de perros medianos se desarrollan más lentamente, contrariamente a lo que ocurre en las razas grandes. Alcanzan la edad de adulto al año de vida y la edad de vejez a los 9 años.
Adoptar un perro mediano
Antes de comprar cualquier raza de perro, siempre se aconseja adoptar acudiendo a un centro especializado. De esta manera, nos aseguramos su estado de salud y tener toda la documentación necesaria del perro. Si es posible, debemos acudir personalmente al centro y decidir el más apropiado o el que más nos guste.
Es importante conocer bien las razas de perros medianos, especialmente la que vayamos a adoptar. Conocer su historia, su posibles problemas de salud, su temperamento y, sobre todo, si tiene algún cuidado especial. En general, las razas de perros medianos darán mucha alegría a nuestro hogar y mucho entretenimiento.