Hoy en día existe una gran variedad de razas caninas catalogadas como razas de perros grandes. La mayoría de estas grandes razas descienden de perros pastores que se utilizaban para el cuidado del rebaño. Con el paso de los años, se han ido adaptando a su entorno y desarrollando sus propias características. De ahí que suelen ser muy amables, tranquilos y tiernos. Con un buen adiestramiento y socialización, la gran mayoría de razas catalogadas como razas grandes pueden llegar a ser amigos muy especiales.
Razas de perros grandes
Como ya hemos comentado, actualmente hay una abundante variedad de razas catalogadas como razas de perros grandes. Aunque algunos tangan aspecto de ser peligrosos y violentos, en realidad son dodo lo contrario. Con el paso de los años, han ido adquiriendo un temperamento menos hostil y mucho más amable. Esto se ha logrado mediante diferentes cruces realizados, en ocasiones minuciosamente, que han defino sus rasgos tanto físicos como su temperamento.
Hoy en día, se puede convivir perfectamente con un ejemplar de tamaño grande sin ningún tipo de problema.
¿Cuántas razas de perros grandes existen?
El número exacto de ejemplares que existen hoy en día es difícil de decir. Y si añadimos las razas antiguas ya extinguidas, se complica aún más. No obstante se cree que podría haber aproximadamente unas 230 razas catalogadas como perros grandes. Estas extraordinarias razas las podemos encontrar de diferentes colores y diferente pelaje. Las hay con mucho pelo (peludos), de pelo largo y corto, razas que no sueltan pelo, con la piel arrugada, etc…
¿Cuáles son las razas de perros grandes?
Se consideran razas de perros grandes aquellas razas con una altura entre los 50 y 70 cm, y un peso entre los 25 y 50 kg. No obstante, hay razas que podrían catalogarse como gigantes y otras como medianos. Ya que algunos ejemplares se encuentran en altura o peso en un tipo de tamaño o en otro.
A continuación tenéis una lista de todas las razas caninas catalogadas como razas de perros grandes.
Labrador Retriever
Altura Macho: 56-57 cm / Altura Hembra: 54-56 cm
Peso Macho: 29-36 kg / Peso Hembra: 25-32 kg
¿Cómo cuidar perros grandes?
Lo primero que tenemos que hacer antes de adquirir un perro de un tamaño considerable como éstos, es conocerlos bien. Debemos tener muy claro qué clase de mascota vamos a adoptar y saber todo acerca de ella. Sobre todo, cuánto pueden llegar a crecer, qué cuidados necesitan y cuánto nos va a suponer económicamente.
El conocer el tamaño que van a tener es fundamental ya que necesitarán mucho más espacio. Aunque algunas razas grandes pueden vivir en pisos pequeños, es recomendable tener un buen jardín o campo cerca para ellos. De esta manera, teniendo espacio suficiente para que puedan estirarse sin problemas, tendremos a nuestra mascota feliz.
También hay que tener en cuenta que necesitarán un sitio amplio para su descanso. Además necesitarán un buen colchón o cualquier superficie blanda para dormir y poder descansar tranquilos. Si por el contrario duerme en el exterior de la casa, deberemos adquirir una casa especial para estas mascotas tan grandes.
Alimentación
En cuanto a su alimentación necesitarán una dieta específica para ellos sana y equilibrada. Deberemos proporcionarles alimentos que contengan bajas cantidades de grasas. Por otro lado, estos alimentos deben ser ricos en proteínas y calorías ya que tienen un gran tamaño.
En todo caso, el control de las raciones diarias es importante ya que debemos intentar que no cojan sobrepeso. La obesidad puede ser un gran problema sobre todo para sus huesos y articulaciones.
Higiene
La higiene es fundamental al igual que pasa con las demás razas y tamaños de perros. De hecho se realiza igual excepto con la dificultad que pueda presentar el tamaño del ejemplar. Por eso debemos disponer de un lugar adaptado para ellos y disponer del tiempo necesario para llevar a cabo estas tareas. También es importante tener mucha paciencia ya que debemos realizar el aseo correctamente para dejarlos perfectamente.
¿Cómo bañar a un perro grande?
Para bañarlo hay que tener en cuenta dos factores. Si vivimos en sitios de mucho frio o es temporada de bajas temperaturas, necesitaremos un recipiente lo suficientemente grande para ellos. Si por el contrario vivimos en zonas cálidas o hace bastante calor en el exterior lo podemos bañar en el jardín. Aun así, en ambos casos, el procedimiento se realizará de la misma manera.
En primer lugar para meterlo en su bañera nos ayudaremos de algún juguete o premiarlos con algo que les guste. Una vez conseguido, los mojaremos con abundante agua templada. Si hace mucho calor podemos utilizar agua fría.
Después lo lavaremos con un champú especial para ellos frotándoles con movimientos pequeños circulares todo el cuerpo. Posteriormente enjuagaremos con abundante agua con cuidado de retirar todo resto de champú.
En el caso de ser en el jardín lo haremos con una manguera y si es en el interior con una regadera especial para ello. Es importante aplicar algún acondicionador especial para ellos.
Finalmente secaremos con una toalla o un secador a una temperatura ni muy caliente ni muy fría. Inmediatamente comenzaremos con el cepillado para que reluzcan.
Puedes adquirir cualquier artículo para la higiene de tu mascota (champú, acondicionador, recipiente, cepillo, etc…) desde aquí.
Otros cuidados
El ejercicio es imprescindible en estos perros tan monumentales aunque en algunos casos no hay que forzarlos. Hay determinadas razas que necesitan realizar deportes en las cuales no sufran sus articulaciones.
Simplemente con paseos o deportes suaves, como por ejemplo nadar, sería suficiente para tenerlos en forma. Por ese motivo son propensos a enfermedades relacionadas con los huesos y articulaciones como displasia de cadera y también de codo.
No debemos olvidar que necesitarán una buena educación y socialización que deberá comenzar desde cachorros. Desde el primer día es conveniente que aprendan quien manda en casa y qué es lo que no deben hacer. La gran mayoría suelen ser obedientes y mansos así que no será difícil conseguir que aprendan nuestras normas.
Con respecto a su adiestramiento necesitarán una buena y constante disciplina. Según vayan creciendo deberemos mostrarnos más firmes y seguros para conseguir un adiestramiento completo con éxito. No obstante son inteligentes y entenderán las órdenes sin que nos cueste mucho.
Para conseguirlo utilizaremos las técnicas de refuerzo y nunca con gritos y malas palabras hacia ellos. Por lo tanto utilizaremos muestras de afecto y mimos además de premiarlos cuando realicen bien los ejercicios. Estos premios pueden ser una chuchería o un juguete que les guste mucho por ejemplo.
Enfermedades de los perros grandes
Existen numerosos estudios científicos, que demuestran que los perros de gran tamaño son más propensos a sufrir determinadas enfermedades. A esto hay que sumarle que cuanto más aumente la edad de un perro. Ya que conforme pasen los años, hay más probabilidad de que padezca alguna patología y empeore su estado de salud. Además, los perros más grandes tienden a crecer más rápidamente y tienen una gran facilidad para coger peso.
No obstante, las razas de perros grandes pueden sufrir enfermedades relacionadas con la piel, cardíacas, hepáticas, respiratorias, urinarias y pancreáticas. También tienen riesgo de desarrollar enfermedades infecciosas y esqueléticas.
Además, los ejemplares de gran tamaño son más susceptibles de padecer cáncer, reduciendo considerablemente su esperanza de vida. De ahí que una buena alimentación y mantenerles tanto mental como físicamente activos, nos ayudará a evitar estas enfermedades.
¿Cuántos años viven?
Normalmente suelen llegar a vivir entre 8 y 10 años como mucho, aunque hay excepciones.
¿Por qué las razas de perros grandes viven menos que los pequeños?
Un estudio de la Universidad Colgate (Nueva York), llegaron a la conclusión de que podrían tener la culpa los radicales libres del oxígeno. Estos surgen como un desecho del proceso por el cual las células obtienen toda la energía de cualquier alimento. Estas, para reponerse, cogen las moléculas del cuerpo, las cuales las van oxidando. El cuerpo para neutralizarlas genera moléculas antioxidantes. Pero debido al aumento de la energía, los radicales libres consiguen hacer más daño.
En resumen, el envejecimiento y el desgate o deterioro del cuerpo es por causa del proceso metabólico.
Desarrollo de las razas grandes
Al igual que ocurre con las razas gigantes, el desarrollo de las razas grandes es mucho más rápido que en razas más pequeñas. También cogen el peso con más rapidez.
Los ejemplares grandes alcanzan la edad de adulto a los 2 años de vida y se consideran ancianos entre los 7 y 8 años.
Adoptar un perro grande
Todas estas razas enormes tienen unas características muy diferentes entre sí. Por ejemplo hay unos más tranquilos que otros, o ladran más que otros, etc… Es importante conocer estos detalles para ver si son compatibles con lo que buscamos.
Otro aspecto importante es conocer su temperamento ya que actualmente hay determinadas razas consideradas como peligrosas. En el caso de que queramos un ejemplar peligroso deberemos ponerle un bozal.
Además deberemos tener cuidado con él y tener la suficiente fuerza para poder con él y controlarlo. De no ser así tendremos muchos problemas cuando sean adultos y se produzca algún conflicto.
Por lo general, suelen ser muy dóciles, pacíficos y muy leales a sus dueños. Solamente tendremos especial cuidado, debido a su tamaño, de que puedan romper cosas o tirar a personas cercanas en sus carreras.
¿Cuáles son los razas más grandes del mundo?
Las razas de perros más grandes del mundo son aquellos que tienen unas dimensiones fuera de lo normal. Estos se clasifican según sus características fisiológicas o genéticas, por su origen y por su peso y tamaño. Todos ellos están catalogados como razas de perros gigantes.
Entre ellos destacan por ejemplo el Komondor (con 76 cm) y el Borzoi o Galgo Ruso (con 79 cm). Otros que también destacan por su gigantesco tamaño son el Leonberger, Landseer y el Perro de Montaña de los Pirineos. Estos ejemplares por lo general cogen los 80 cm de altura.
Y finalmente, el Dogo Alemán, que puede alcanzar los 86 cm. De hecho esta raza se considera hoy en día como la más grande o gigante del mundo.